N E X O A B O G A D O S

Cargando

derechos compras online

En el año 2017 SERNAC recibió casi un 72% más de reclamos sobre compras realizadas por internet (online) con respecto al año anterior, éstos generalmente se debían a incumplimientos de las condiciones contratadas y atraso en las entregas. Ante este panorama surge mayor importancia conocer como puedes acceder a la protección al consumidor que la ley establece.

Actualmente existe una iniciativa promovida por el SERNAC, la cual tiene como finalidad que los usuarios que realizan compras electrónicas conozcan y ejerzan sus derechos. La idea se reduce a “Si compras por internet, tus derechos están a un click” y busca recordarle a los consumidores acerca de sus derechos.

Muchas veces los usuarios no están informados de que los derechos que tienen los consumidores por compras online son los mismos que poseen al realizar una compra presencial ni que están protegidos por la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC).

A continuación, aclararemos los puntos más importantes que debe tener presente el consumidor al realizar compras online.

¿Qué pueden exigir los usuarios?

  • Los precios, las características fundamentales y el stock disponible esté informado.
  • Se comuniquen las formas de despacho que ofrecen, los tiempos de entrega y el precio asociado.
  • No exista publicidad engañosa, que ésta sea fiel a las características esenciales del producto o servicio: precio, formas de pago, valor asociado al crédito, etc.
  • Se cumplan las promociones y ofertas establecidas y publicitadas.
  • En el caso de que los usuarios adquieren productos o contraten servicios a través de una empresa de descuentos, éstas deben responder, a pesar de que hayan actuado como mediadoras de otros proveedores.

¿En qué cosiste la garantía Legal?

Esto se basa en que los consumidores tienen derecho a que las empresas obedezcan la garantía legal de los productos, hasta que se cumplan tres meses desde que el usuario lo recibe, pudiendo optar entre un cambio, la reparación o el reembolso del dinero invertido. El consumidor es el que elige entre dichas opciones.

¿Qué es el derecho a retracto?

Dentro de la protección al consumidor online, El derecho a retracto permite que los consumidores tengan la posibilidad de arrepentirse de las compras realizadas a través de internet. Dicho retracto puede realizarse en un plazo de 10 días contados desde que el usuario recibe la compra.

Es importante informarse acerca de si la empresa en cuestión está adherida al derecho a retracto, ya que ésta puede explicitar expresamente lo contrario.