N E X O A B O G A D O S

Cargando

normativa sillas infantiles auto

Tal como se ha aplicado en varios países del mundo, desde el 2016 en Chile, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, realizó un cambio a la Ley que protege a los niños y niñas mientras viajan en auto.

● Niñas y niños menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero del vehículo, utilizando el cinturón de seguridad o algún sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su edad, talla y peso.
● Hasta cumplir 9 años (o estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso), los niños y niñas deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso.

¿Cuáles son las sanciones y multas?

El conductor del vehículo es el responsable de la seguridad de los pasajeros, es decir, si menores de 12 años van en el asiento delantero o si menores de 9 años viajan sin sistema de retención infantil en el auto y este es fiscalizado, el conductor estaría cometiendo una falta gravísima, que se podría traducir en una multa desde 1,5 hasta 3 UTM e incluso la suspensión
de la licencia entre 5 y 45 días.

Sistema de anclaje para sillas en los vehículos

“Todos los vehículos homologados a partir del 26 de marzo 2017, deben contar con anclajes ISOFIX o LATCH para sujetar los sistemas de retención infantil. (Para saber qué tipo de anclaje tiene tu vehículo debes revisar los asientos traseros de tu auto)
Los sistemas ISOFIX o LATCH son sistemas de anclajes que simplifican la instalación del asiento de seguridad para niños sin necesidad de usar el cinturón de seguridad. Dado que este sistema permite que las sillas de niños se monten de una forma rápida y segura, se reduce considerablemente la posibilidad de cometer errores en la instalación de la silla.”

Desde mayo del año 2016, entró en vigencia un nuevo decreto que hace obligatorio que todos los Sistemas de Retención Infantiles que se comercialicen en Chile cumplan con las normativas de seguridad vigentes en Europa y Estados Unidos. Además que el Sistema de Retención
infantil posea una de estas dos certificaciones garantiza que estos han sido sometidos a distintas pruebas de testeo, tales como: comportamiento ante impactos, pruebas de volcamiento, resistencia de los broches del arnés, seguridad ante rotación y pruebas de inflamabilidad del material.

“La etiqueta se encuentra adosada a la estructura del Sistema de Retención Infantil, es de color amarillo con letras negras y mide 9,5 centímetros de alto por 7,5 centímetros de ancho.”

“La norma establece también que, si la calidad del producto no es del todo satisfactoria bajo el nuevo estándar o, si el Sistema de Retención Infantil que se comercialice en el mercado no cuenta con esta certificación otorgada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el consumidor debe informar al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) para que proceda en consecuencia, al amparo de la Ley del Consumidor.
Los modelos para niños de 0 a 4 años deben estar acreditados desde mayo del 2016 mientras que, las butacas y alzadores que se comercializan en Chile a partir del 17 de marzo del 2017.”