¿Qué es la unificación de Penas en Chile?

Tabla de Contenido

La unificación de condenas penales en Chile

Está contemplada en el artículo 164 del Código Orgánico de Tribunales y es aplicable a una persona que ha sido condenada por diferentes delitos en distintos procesos judiciales.

En este sentido, la unificación de condenas consiste en que el juez que dicta el fallo posterior, puede modificarla tomando en cuenta los primeros fallos que se dictaron contra el imputado.

Pudiendo rebajar considerablemente, la sanción penal porque toma en consideración las sentencias anteriores.

A continuación vamos a explicar más detalles qué es la unificación de penas en Chile.

¿La unificación de condenas penales revoca el fallo anterior?

El Juez no tiene la facultad de modificar o revocar los fallos anteriores, lo que sí puede es regular e incluso acortar tiempos de condena de la última sentencia que está cumpliendo o que pronto comenzará a cumplir el imputado.

Se debe hacer, siempre tomando en cuenta los primeros fallos que le impusieron a este condenado.

¿Qué debe hacer el juez cuando ya se han dictado sentencias condenatorias contra el imputado?

Primero debe calcular la condena por la cual se está juzgando al imputado sin tomar en cuenta los fallos anteriores, sino solo la que corresponde al juicio que está llevando a cabo.

Segundo, debe calcular de forma “hipotética” todas las penas como si se estuviera llevando un juicio conjunto con todas las causas penales de las cuales se le acusa al imputado.

Al tener este cálculo hipotético podrá tomarlo como base para rebajar la condena de prisión que corresponde al delito que actualmente se juzga.

¿Con qué recursos se puede solicitar la unificación de condenas penales?

El abogado puede solicitarlo apelando a la sentencia, solicitando un recurso de nulidad cuando se solicite un pronunciamiento de sentencia definitiva.

Será a través de un recurso de amparo constitucional, cuando exista el caso de haberse aplicado de forma arbitraria, una privativa de libertad.

Para solicitar la unificación no hay un plazo límite, por lo que sí cumple con los siguientes requisitos puede pedirse ante los tribunales.

¿Cuáles son los requisitos para poder solicitar la unificación de condenas?

a) Pluralidad de sentencias condenatorias respecto de un mismo imputado.

Este requisito se refiere a cuando las diferentes sentencias condenatorias han sido dictadas por tribunales de índoles distintas.

Se presenta la interrogante de si existe pluralidad de sentencias si un imputado fue condenado por un juzgado de garantía y luego por un juzgado de índole penal, pero según la interpretación de la Ley, si existe pluralidad en estos casos.

El Doctor en Derecho Guillermo Oliver Calderón de la Universidad Católica de Valparaíso señala:


“Tampoco existe inconveniente en aplicar la figura cuando las distintas sentencias condenatorias han sido dictadas en el actual sistema procesal penal por tribunales penales de diferente índole, como:

Juzgados de Garantía (en procedimientos monitorio, simplificado, abreviado o por delito de acción privada),

  • Tribunales de Juicio Oral en lo Penal (en juicio oral),
  • Cortes de Apelaciones (en la segunda instancia del procedimiento abreviado o al dictar sentencia de reemplazo en un recurso de nulidad por errónea aplicación del derecho) o incluso,
  •  La Corte Suprema (en los casos en que, excepcionalmente, esta puede conocer un recurso de nulidad por errónea aplicación del derecho y dictar en él sentencia de reemplazo).

Ello es así, porque el citado artículo 164 alude genéricamente a los tribunales, sin efectuar distingo alguno.”

b) Que todas ellas se refieran a hechos diversos.

Como dice el enunciado, todas las sentencias deben referirse a diferentes hechos, pues cuando se trata de un delito continuado no se podría aplicar la unificación de condenas penales.

c) Que haya existido la posibilidad de un juzgamiento conjunto.

Este requisito no se refiere a que se puedan juzgar varias causas de forma simultánea, lo que se explica es que los hechos de distinta índole hayan podido juzgarse conjuntamente sancionados según reglas concursales o de reiteración de delitos.

Cabe señalar que también debe tomarse en cuenta que entre la comisión de cada uno de los delitos no hubiese mediado una sentencia condenatoria.

d) Que fuese posible la aplicación de una regla concursal más beneficiosa para el afectado.

La idea con este presupuesto es que no se debe modificar la sentencia posterior si en la acumulación de procesos, la condena única es inferior a la suma de las condenas por separado.

El objetivo es evitar un efecto perjudicial derivado de la acumulación de las penas en un imputado.

En resumen, el objetivo de la unificación de condenas penales en Chile tiene por objetivo evitar penas exageradas que puedan originarse al sumar de forma simple las condenas.

Este beneficio penal otorga, la posibilidad de aplicar en estos casos, normas sobre concursos y reiteración de delitos que están contemplados en los artículos 75 y 451 del Código Penal o del artículo 351 del Código Procesal Penal.

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Autodespido, Derecho Laboral
autodespido

  El mundo laboral puede ser complicado y a veces se presentan situaciones en las que un trabajador necesita dejar su empleo por razones justificadas...

Licencia médica, Derecho Laboral
licencia médica

  La interacción entre las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores es un tema que siempre genera dudas y preguntas. Una de..

Licencia médica, Derecho Laboral
Licencia médica

La gestión de licencias médicas es un proceso crucial tanto para los empleados como para los empleadores. Ante una situación que impide al trabajador cumplir..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.