En el artículo anterior, detallamos los permisos de descanso y derechos tanto para trabajadoras embarazadas o que acaban de dar a luz y como para padres trabajadores. En esta segunda parte te contaremos cuáles son los casos “especiales” y otros derechos que poseen los padres que trabajan dentro de la regulación de los derechos de las madres trabajadoras.
¿En qué otros casos se puede hacer uso de la protección por maternidad?
● La madre trabajadora tiene derecho a permiso y subsidio, en caso de enfermedad grave de hijos menores de un año. Si ambos padres son trabajadores, cualquiera de ellos, a elección de la madre, tiene derecho al permiso y subsidio.
● El trabajador/a que tenga a su cargo el cuidado de un menor de edad, por
habérsela otorgado judicialmente la tuición o el cuidado personal como medida de protección, o en virtud de lo previsto en los artículos 19 o 24 de la Ley N° 19.620 (ley de adopción), tendrá derecho al permiso postnatal parental.
Si el menor tiene menos de seis meses, habrá derecho a postnatal de 3 meses más el permiso postnatal parental.
● La madre trabajadora tiene derecho a un permiso de diez jornadas ordinarias de trabajo al año, distribuidas a elección del trabajador en jornadas completas, parciales o combinadas, cuando tenga un hijo menor de 18 años con accidente grave o con una enfermedad terminal en su fase final o enfermedad grave, aguda y con probable riesgo de muerte (acreditadas mediante certificado otorgado por el médico que tenga a su cargo la atención del menor).
● Si ambos padres son trabajadores, cualquiera de ellos, a elección de la madre, tiene derecho al permiso.
● Las horas deben ser restituidas por el trabajador mediante imputación a su feriado anual (vacaciones) o laborando horas extraordinarias, o en la
forma que convengan trabajador y empleador.
Fuero Maternal
“Es el derecho que posee toda mujer trabajadora a no ser despedida por su empleador, sino con autorización del juez competente, quien sólo podrá concederla en los casos de las siguientes causales: vencimiento del plazo convenido, conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato o hechos imputables a la conducta del trabajador”
En el caso de que el padre haga uso del permiso postnatal parental también gozará de fuero laboral. Ese fuero dura un período equivalente al doble de la duración de su permiso, a contar de los diez días anteriores al comienzo del uso del mismo. El fuero del padre no podrá exceder de tres meses.
El fuero se aplica también en caso de adopciones y rige además para el personal de las Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI.
¿Cuánto dura?
Todo el periodo de embarazo y hasta un año después de expirado el descanso maternal (periodo de postnatal).
¿Puede mi empleador condicionar mi contratación por estar embarazada o en edad fértil?
No, ningún empleador puede condicionar la contratación, ni exigir certificados que acrediten esta situación al momento de contratar a una mujer.
¿Cuándo tengo derecho a sala cuna?
Cuando trabaja en una empresa que ocupa veinte o más trabajadoras de cualquier edad o estado civil. O en centros comerciales e industriales y de servicios, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, cuyos establecimientos ocupen, entre todos, veinte o más trabajadoras.
¿Debe mi empleador construir una sala cuna en la misma empresa o hay otras opciones?
Existen 3 opciones:
○ Mantener o construir salas anexas e independientes del local de trabajo, pero de propiedad de la empresa.
○ Mantener en forma conjunta una sala cuna con otros empleadores.
○ Designar y pagar una sala cuna externa, que cuente con autorización de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
¿Quién fiscaliza la puesta en práctica de la protección a la maternidad?
La Dirección del Trabajo. En el caso específico de las salas cunas, la entidad encarga de la fiscalización es la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
¿Existen sanciones para quienes no cumplan la norma de protección a la maternidad?
En caso de no cumplir con la norma, las multas van de 14 a 70 UTM, multa que se duplica en caso de reincidencia.
¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:
En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.