Permisos y derechos de las madres trabajadoras: Parte I

Tabla de Contenido

Derechos de las madres trabajadoras

¿Conoces los derechos de las madres trabajadoras? La regulación actual otorga derechos de descansos, subsidios y fueros a todas trabajadoras embarazadas y en el caso de los padres trabajadores, un descanso por nacimiento del hijo. Por otra parte, también se entregan derechos y subsidios para el trabajador(a) que tenga a su cuidado a un menor.

¿Qué tipo de empresas deben cumplir con la protección a la maternidad?

Todas aquellas empresas e instituciones públicas y/o privadas, incluso los centros comerciales y malls. Y en todas las sucursales o faenas que posea el establecimiento, empresa o servicio.

¿Cuáles son los descansos permitidos por ley?

  • Prenatal: Seis semanas antes del parto.
  • Postnatal: Doce semanas después del parto.
  • Postnatal parental: Doce o dieciocho semanas (dependiendo de si la madre se queda en casa o si regresa a trabajar por media jornada) después del Postnatal recién mencionado.

¿En qué casos se pueden ampliar los permisos de Pre y Post natal?

  • Descanso prenatal suplementario: En caso de enfermedad durante el embarazo.
  • Descanso prenatal prorrogado (parto tardío): En caso de que el parto se
    produjera después del descanso prenatal (6 semanas). Este descanso se extenderá hasta el nacimiento del niño/a y a partir de esa fecha se contará el descanso postnatal.
  • Descanso postnatal suplementario: En caso de enfermedad como consecuencia del parto.
  • Si el niño o niña nace antes de la semana 33 de gestación, o si nace pesando menos de 1.500 gramos, el descanso postnatal será de 18 semanas.
  • En caso de partos múltiples, el descanso se extiende siete días por cada niño a partir del segundo.
  • Si ocurren estas dos circunstancias simultáneamente, el descanso será el de mayor duración.

¿Cuáles son los derechos a los que puede tener acceso el padre?

  • Permiso pagado de cinco días en caso de nacimiento de un hijo, el que podrá utilizar a su elección desde el momento del parto en días corridos, o distribuirlos dentro del primer mes desde la fecha del nacimiento.
  • Permiso pagado de cinco días en caso de que se le conceda la adopción de un hijo, contado desde la sentencia definitiva que le otorgó el derecho.
  • Permiso postnatal parental, si es que la madre decide traspasar semanas,
    pudiendo traspasar un máximo de seis semanas a jornada completa; pero si la madre decide tomarse 18 semanas a media jornada, puede traspasar un máximo de 12 semanas en media jornada. En ambos casos, las semanas utilizadas deben ser las semanas finales del período de descanso y habrá derecho a un subsidio en base a sus remuneraciones con un tope de 66 UF.
  • Derecho a sala cuna mantenida o financiada por la empresa en que trabaja, si es que ya es exigible al empleador (es decir, si en la empresa ya hay 20 o más trabajadoras mujeres) y si, por sentencia judicial, se le ha confiado el cuidado personal de un menor de dos años.
  • En caso de muerte de la madre durante el parto o el período posterior a éste, corresponderá al padre cumplir el permiso postnatal o el resto de él para el cuidado del hijo, el fuero maternal y el subsidio correspondiente.

 

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Derecho Corporativo
derecho corporativo

En el vertiginoso mundo de los negocios, donde las decisiones se toman en cuestión de segundos y cada movimiento estratégico puede determinar el éxito o..

Derecho Tributario
principios que rigen el derecho tributario

Si alguna vez te has preguntado qué sostiene el vasto mundo de los impuestos, te has topado con el artículo perfecto. Aquí nos vamos a..

Derecho Tributario
derecho tributario

En un mundo donde las leyes y regulaciones pueden parecer un laberinto indescifrable, el derecho tributario emerge como una disciplina esencial para la organización económica..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.