Control de Identidad en Chile
Tanto los funcionarios de Carabineros como la Policía de Investigaciones (PDI) pueden controlar la identidad de cualquier persona mayor de 18 años en vías o lugares públicos y en lugares privados de acceso público. Para la individualización de la persona, se puede usar cualquier medio de identificación, tal como cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte, tarjeta estudiantil o cualquier dispositivo tecnológico.
El control de identidad se debe limitar al tiempo estrictamente necesario para la identificación y no puede extenderse más de una hora, en caso de que no sea posible realizarla en el mismo lugar, el funcionario policial debe poner término de manera inmediata al procedimiento.
En caso de que la persona se niegue a acreditar su identidad, la oculte o proporcione una identidad falsa, se le sancionará de una a cuatro UTM por ocultarla ante la autoridad.
Detención
Si la persona sometida tiene una o más ordenes de detención pendientes, el funcionario debe proceder a su detención, mediante la cual debe exhibir su placa y señalar su nombre, grado y dotación, respetando siempre la igualdad de trato y la no discriminación arbitraria.
Para Tener en Cuenta
Si el funcionario ejerce las atribuciones de manera abusiva o aplicando un trato denigrante a la persona a quien se verifica la identidad puede contar también como una falta penal.
En algunos casos, los Carabineros de Chile y la PDI pueden, sin orden de un fiscal, pedir a una persona que se identifique si estiman que existe algún indicio de que ella hubiese cometido o intentado cometer un crimen, simple delito o falta penal, o bien entregar información útil para la indagación de un crimen, simple delito o falta.
¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:
En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.