Chantaje extorsión o amenaza
Cuando somos víctimas de un chantaje extorsión o amenaza, muchas veces no actuamos de una forma coherente debido al pánico.
Nos paralizamos y llegamos a creer que no podemos hacer nada por detener esta situación, cediendo ante la persona que nos está chantajeando y amenazando y por lo general esta situación se sigue extendiendo en el tiempo.
Muchas personas no saben que estas tres acciones están consideradas un delito por la ley, por eso te vamos a contar, qué puedes hacer y cómo denunciar un delito de chantaje, extorsión y amenaza para detener esta situación.
Medios para denunciar delitos de chantaje, extorsión y amenaza.
La extorsión o chantaje, es la amenaza de difamación pública o cualquier otro daño, para obtener algún provecho material de alguien u obligarlo a actuar de una determinada manera.
Mientras que el delito de amenaza se presenta cuando se comunica la intención de infligir un daño físico o pérdida a alguna persona.
En Chile es posible denunciar un delito de chantaje, extorsión y amenaza por varias vías.
- Mediante el programa Denuncia Seguro que puso en marcha el gobierno chileno a través de un número telefónico donde cualquier ciudadano puede denunciar estos delitos, el número es (600 400 01 01) Allí cualquier víctima o testigo de un delito, puede dar información sobre el lugar y los hechos ocurridos así como de los involucrados. Este servicio protege la identidad del denunciante porque lo importante es que todo ciudadano se sienta resguardado al hacer su denuncia telefónica.
- A través de medios presenciales en carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) o en cualquier fiscalía del territorio nacional, donde tienen unidades para recibir las denuncias y orientar a las víctimas para proceder a la investigación de los hechos y proteger a las personas.
¿Cómo actuar frente a delito de chantaje, extorsión y amenaza?
Hoy en día la estadística, sobre todo de extorsiones a través de las redes sociales se ha incrementado por las facilidades que nos da internet para conseguir información de cualquier persona. Es por esto que el llamado es a utilizar estos canales tomando las medidas de seguridad, para que terceras personas con malas intenciones no se aprovechen de la vulnerabilidad a las que nos exponemos en Internet.
Lo que recomiendan los especialistas es llevar a cabo las siguientes acciones:
- Sé valiente y denuncia.
Las autoridades no te van a juzgar, pues a diario lidian con una diversidad de casos. Ellos te recomendarán qué hacer y te ayudarán a detener la situación.
Uno de los casos más frecuentes que atienden es el chantaje que hacen a personas de la tercera edad que son contactados por supuestas chicas para amistad a través de redes sociales y entablan una conversación subida de tono que involucra fotografías sexuales y luego estas personas le dicen a su víctima que son menores de edad y que para no divulgar en público la conversación y las fotos, estos deben depositar una gran cantidad de dinero en cuentas bancarias utilizadas para estos fraudes.
Sabemos que puede ser vergonzoso denunciar estos hecho, pero no estas solo, son cientos los casos a diario que se presentan así, no solo en Chile sino en el mundo y la denuncia es la única forma de detener a estas personas inescrupulosas.
- Elimina el contacto con los criminales.
Bloquealos, no sigas la conversación con ellos. Toma fotos de todas las conversaciones como prueba del delito que están cometiendo en contra de tu persona. Suspende tus redes sociales pero no las elimines pues ellas servirán para rastrear a los delincuentes.
- No pagues lo que te piden.
No cedas al chantaje, ya que por lo general te seguirán pidiendo dinero. Lamentablemente en la mayoría de los casos terminan publicando todo lo que estás evitando que se difunda.
No caigas en sus chantajes, empoderate de la situación, no pagues y denuncia.
- Guarda pruebas.
Tratar de guardar todas las pruebas como conversaciones y fotografías que prueban el delito que estas personas están cometiendo.
Para terminar, queremos que comprendas que no estás solo o sola en esta situación. A diario la cantidad de personas víctimas de chantajes, extorsiones y amenazas se incrementa en Chile. Nuestro sistema de justicia tiene las facultades para investigar, perseguir y detener a los responsables, pero para poder hacerlo debe contar con tu denuncia.
¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:
En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.