Acoso laboral y cómo enfrentarlo

Tabla de Contenido

Acoso Laboral o Mobbing

El acoso laboral o mobbing es un problema más común de lo que se cree. Según la Dirección del Trabajo, las denuncias por acoso laboral aumentaron un 15% durante el 2016. Actualmente, la ley regula los eventos de este tipo que generen situaciones de hostigamiento, frustración o molestia excesiva contra una persona.

El Código del Trabajo entiende el acoso laboral como toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterado en contra de una determinada persona. Esta conducta puede ser ejercida por el empleador, pero también por otros trabajadores o pares y a través de cualquier medio.

Se entiende como esta conducta: amenazas de despido, descalificación verbal del desempeño del trabajador, hostilidad y explotación del trabajador, mofa hacia el empleado y el sometimiento del mismo, trato no equitativo o diferencial entre trabajadores, no cumplimiento de las obligaciones del empleador como no pagar en forma íntegra y oportuna las remuneraciones, ni adoptar medidas de seguridad mínimas para el desarrollo de la labor encomendada, etc. Todos estos hechos, repercuten en el estado emocional del trabajador, que muchas veces lo lleva a ausentarse de su puesto de trabajo por prescripción médica (“estrés laboral”), y a romper sus relaciones comunicativas con los demás trabajadores.

Estos son sólo algunas de las conductas entendidas bajo el concepto de mobbing, pero existen otras que también pueden calificar como tal si se investigan apropiadamente.

Es importante mencionar que para hablar de acoso laboral, las situaciones de agresión u hostigamiento deben ser reiteradas y tener como resultado el menoscabo, maltrato, humillación de una persona, perjudicando su salud mental y oportunidades laborales.

En este sentido, no bastaría con un acto aislado o una “broma” esporádica, por ejemplo, sino que debe existir una suma de situaciones recurrentes para que la denuncia sea atendida debidamente.

Cómo Enfrentar el Acoso Laboral

Aquí te dejamos algunos consejos que puedes seguir para enfrentar el acoso laboral:

1- Identifica las políticas de la empresa, si empiezas a sufrir acoso en primer lugar debes recurrir a las normas que tenga tu lugar de trabajo, pues por mandato expreso de la ley deben contar con reglamentos y procedimientos especiales para abordar este tipo de prácticas.

2- Empieza a reunir antecedentes, quizás aguantar sea un poco difícil pero ir a la inspección de trabajo sin pruebas solamente te causara más impotencia, por lo cual es recomendable que recabes la mayor cantidad de pruebas posibles para que así tus peticiones salgan airosas

3- Denuncia a la inspección del trabajo, si bien en todas partes recomiendan denunciar esto, no está mal ya que es la forma de obligar a tu empleador a que por lo menos te indemnice por la falta de políticas para tu protección tanto física como psicológica.

4- Auto despido, esto es lo que más se da en casos de acoso laboral vertical, es decir, de un jefe hacia su subordinado. Esta es un renuncia que se produce precisamente por el acoso y que da lugar a todas las indemnizaciones que te corresponderían si te hubiesen despedido, en este caso si tu empleador es el acosador directo como víctima puedes auto despedirse invocando como causal suficiente la falta de probidad del empleador, lo que te da derecho a demandar indemnización por término de contrato de trabajo. Si el acoso se dio entre compañeros de trabajo, deberás acreditar que el empleador sabia de tales hechos y no hizo nada.

5- Demanda de recurso de protección en caso de que alguno de tus derechos fundamentales sea violado.

6- Demanda de tutela de derechos fundamentales, este es un procedimiento especial que se aplica para ciertas garantías determinadas, por ende si alguna de estas es la que se ha violado con el acoso podrás requerir de este procedimiento.

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Redacción o revisión de contratos, Derecho Corporativo
contrato corporativo

En el complejo mundo de los negocios, los contratos corporativos juegan un papel crucial al establecer acuerdos claros y vinculantes entre las partes involucradas. Estos..

Derecho Tributario, Derecho Empresarial, Planificación Tributaria
planificación tributaria para una empresa

En un entorno económico en constante cambio, las empresas en Chile enfrentan la necesidad de optimizar sus procesos financieros para asegurar su sostenibilidad y crecimiento...

Derecho Tributario, Planificación Tributaria
como hacer una planificacion tributaria

En el complejo entramado del sistema fiscal, uno de los pilares para cualquier empresa o contribuyente consciente es cómo hacer una planificación tributaria. Un manejo..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.