¿En que consiste la pensión Alimenticia ?

Tabla de Contenido

Pensión Alimenticia

Antes de empezar es necesario es explicar que es lo que se entiende por alimentos. La respuesta no es obvia, ya que la pensión alimenticia comprende además de alimentos, gastos personales como vestuario, habitación, colegio (educación básica y media) y por ultimo una profesión u oficio.

Esto tiene estrecha relación con los padres de familia, ya que existirá un porcentaje de su ganancia que deberá otorgarle al descendiente para que tenga su pensión alimenticia de manera correcta y óptima.

Los alimentos es un tema que la ley considera como de mediación familiar obligatoria y por lo tanto para saber que hacer debes agendar una hora en el centro de mediación familiar más cercano a tu domicilio. Para ello, debes llevar un certificado de nacimiento que acredite quienes son los padres, número telefónico y el domicilio de la persona a la cual se va a demandar.

Después de esto, se citará a los involucrados a una audiencia que buscar bases de arreglo. A esta instancia es decisión personal asistir o no con un abogado para que asesore el trámite.

Una mediación consiste en encontrar una solución sin tener que llegar a tribunales y esto se llevará a cabo cuando ambas partes estén de acuerdo sobre  el monto a proponer como pensión de alimentos. Si sucede que no existe acuerdo la mediación se declara como frustrada y es ahí cuando se puede demandar a quien no quiere contribuir con el acuerdo.

Cabe destacar que la pensión para los hijos es obligatoria hasta que ellos cumplan 21 años. Si están estudiando una carrera técnica o profesional la pensión dura hasta los 28 años. Si llegara a existir el caso en que el descendiente presente una incapacidad física que le impida trabajar, la pensión alimenticia podría durar de por vida.

Según la ley, ambos padres están obligados a concurrir a la mantención de los hijos. Si los padres se separan y el padre es el que se queda a cargo de la tuición, la madre puede pagar la pensión.

La forma de calcular la pensión depende de la cantidad de hijos. Si es sólo uno, no puede ser menos del 40% de un ingreso mínimo remuneracional, mientras que si son 2 o más no puede ser menor del 30% por cada uno.

El pago de la pensión se efectúa a través del empleador del demandado. De esta forma el empleador deposita el dinero y no pasa por manos del demandado. Así se asegura el pago de la pensión sin riesgos de que se estanque.

Si una pensión no se paga adecuadamente el juez puede tomar las siguientes medidas:

  • Decretar orden de arresto nocturno.
  • Dar orden de arraigo, que le impida salir del país.
  • Retener su devolución anual del impuesto a la renta.
  • Pedir la suspensión de la licencia de conducir por un plazo de hasta 6 meses, entre otras.
¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Derecho Corporativo
derecho corporativo

En el vertiginoso mundo de los negocios, donde las decisiones se toman en cuestión de segundos y cada movimiento estratégico puede determinar el éxito o..

Derecho Tributario
principios que rigen el derecho tributario

Si alguna vez te has preguntado qué sostiene el vasto mundo de los impuestos, te has topado con el artículo perfecto. Aquí nos vamos a..

Derecho Tributario
derecho tributario

En un mundo donde las leyes y regulaciones pueden parecer un laberinto indescifrable, el derecho tributario emerge como una disciplina esencial para la organización económica..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.