¿Qué hacer si te detienen por conducir en estado de ebriedad?

Tabla de Contenido

Conducir en Estado de Ebriedad

Conducir en estado de ebriedad es un delito tipificado en la Ley de tránsito, que contiene  la Ley de tolerancia cero y la Ley Emilia. 

La ley de tolerancia cero establece que si un conductor se le detectan 0,8 grados de alcohol por litro de sangre, es declarado en “estado de ebriedad”. Si presenta 0,3 grados es declarado “bajo influencia del alcohol”, por lo cual se establece esto como delito.

Pero las penas, en caso que haya lesiones graves o muerte de terceros, están contempladas en la Ley emilia.

¿Qué pasa cuando te detienen por conducir en estado de ebriedad?

Si no has causado ningún accidente ni daño, y eres detenido por primera vez bajo estado de ebriedad, se aplica la ley de tolerancia cero.

El  procedimiento que debe cumplir carabineros será detenerte para someterte a una prueba de alcohol y dependiendo del resultado,  te podrán arrestar y tu vehículo será retenido.

Una vez en la comisaría, el fiscal de turno tendrá 24 horas para determinar si existe un delito grave.

De ser así,  tu licencia de conducir podrá ser suspendida por un tiempo determinado, además se impondrán el pago de multas.

Pero si te detienen por segunda vez conduciendo ebrio, se toma el hecho como agravante, por lo que  tu caso será derivado directamente a un juez quien te impondrá una pena de cárcel según determine. 

En el caso de haber ocasionado daños y lesiones graves, se aplica la Ley Emilia, donde se establecen penas de cárcel por conducir bajo la influencia del alcohol.

Posibles pasos:

El primer paso, es detenerte por 24 horas, mientras el fiscal reúne todas las pruebas.

Luego un juez dictará pena de cárcel dependiendo de la gravedad de los hechos.

Estas penas van de 2 a 4 años de cárcel cuando sólo hay daños materiales, pero incrementa de 4 a 8 años si hay lesiones graves o muerte de personas en el accidente.

También pierdes  la licencia de manejo de por vida bajo este escenario.

Es importante señalar que negarse al examen de sobriedad y del alcoholímetro o huir del lugar del accidente es considerado delito.

Lo que debes hacer si te detienen por conducir en estado de ebriedad, es llamar rápidamente a un abogado especialista. También puedes llamar un familiar que te contacte con un abogado especializado en el tema, para que te defienda de la forma más efectiva posible. 

Un abogado puede lograr sacarte de la cárcel logrando el pago de multas o aminorar el tiempo de sentencia, pero todo dependerá de la gravedad del caso.

 

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Autodespido, Derecho Laboral
autodespido

  El mundo laboral puede ser complicado y a veces se presentan situaciones en las que un trabajador necesita dejar su empleo por razones justificadas...

Licencia médica, Derecho Laboral
licencia médica

  La interacción entre las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores es un tema que siempre genera dudas y preguntas. Una de..

Licencia médica, Derecho Laboral
Licencia médica

La gestión de licencias médicas es un proceso crucial tanto para los empleados como para los empleadores. Ante una situación que impide al trabajador cumplir..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.