¿Qué hacer si he sufrido algún tipo de violencia intrafamiliar?

Tabla de Contenido

¿Qué es la violencia intrafamiliar?

Para entender éste fenómeno primero debemos entender que es y en que consiste este tipo de violencia. Cuando hablamos de violencia intrafamiliar hablamos de cualquier tipo de maltrato que afecta la vida, integridad física y psicológica de cualquier integrante de la familia.

Es un delito que investiga la Fiscalía cuando existen agresiones psicológicas, físicas, amenazas de cualquier tipo, daño y/o muerte o abusos sexuales. Cualquier persona tiene el derecho de denunciar este tipo de violencia y solicitar reserva total de su identidad para no salir perjudicado.

Hay que entender una cosa, la violencia no es sólo responsabilidad de la víctima o el agresor. Las personas que están cerca, ya sean familiares, amigos o vecinos, deben ser conscientes de que su palabra y su ayuda también es clave.

 

Consejos para casos de Violencia familiar

Toma en cuenta los siguientes consejos por si alguna vez te toca ser espectador de este tipo de situación.

  1. Si eres familiar de la víctima, puedes solicitar la orden de protección.
  2.  Si sospechas que una persona está siendo agredida, has escuchado ruidos extraños o gritos, debes llamar a Carabineros inmediatamente
  3. Si has presenciado un episodio de violencia, ofrécete como testigo de la víctima.
  4. Es de suma importancia que escuches a la víctima, la hagas sentir segura y protegida. Piensa que ella no es culpable de lo que le está sucediendo y a pesar de ello, nunca la presiones a tomar medidas drásticas con respecto a su situación.

La Fiscalía puede ser un gran aliado para quien está sufriendo de esta situación, ya que si denuncias, puedes optar por medidas de protección, las cuales son las siguientes.

Medidas de protección para víctimas de violencia intrafamiliar

  • Contacto telefónico prioritario
  • Rondas policiales al domicilio de la víctima
  • Celular temporal de emergencia
  • Alarmas personales
  • Ubicación en casa de acogida
  • Refuerzo de la seguridad del domicilio
  • Cambio temporal o definitivo del domicilio

 

Así que ya lo sabes, si eres víctima o testigo de algún tipo de violencia intrafamiliar, denuncia inmediatamente a Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía o Tribunales de Justicia.

Si sufres algún tipo de agresión física, acude sin pensarlo a un centro asistencial y constata tus lesiones y exige la copia del certificado.

Solicita medidas de protección si sientes que las necesitas.

La violencia es un tema que puede evitarse si sabes como proceder ante la situación, sigue nuestros consejos y denuncia.

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Derecho Corporativo
derecho corporativo

En el vertiginoso mundo de los negocios, donde las decisiones se toman en cuestión de segundos y cada movimiento estratégico puede determinar el éxito o..

Derecho Tributario
principios que rigen el derecho tributario

Si alguna vez te has preguntado qué sostiene el vasto mundo de los impuestos, te has topado con el artículo perfecto. Aquí nos vamos a..

Derecho Tributario
derecho tributario

En un mundo donde las leyes y regulaciones pueden parecer un laberinto indescifrable, el derecho tributario emerge como una disciplina esencial para la organización económica..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.