¿Qué hacer frente agresiones y riñas de terceros?

Tabla de Contenido

Con el clima actual que vivimos en el país, la tasa de violencia en la calle se ha incrementado. Muchas personas se encuentran alteradas, tornándose agresivas con el resto.

Por eso es importante saber qué hacer frente agresiones y riñas de terceros y sobre eso vamos a hablar a continuación.

Pasos a seguir frente a agresiones y riñas de terceros

Si has sido víctima de una agresión o te has visto involucrado en una riña, debes hacer lo siguiente:

  1. Denunciar rápidamente la agresión o riña en carabineros o en la  PDI más cercana. El teléfono 134 es para emergencias de PDI y en 139 el de carabineros.
  2. Si hubo lesiones físicas debes acudir rápidamente a centro de asistencia y el médico deberá darte un informe detallado de las lesiones encontradas, porque de esto dependerá la pena que se le impondrá al agresor, dependiendo de la tipificación que explicaremos más adelante.
  3. Luego de atender las lesiones, dirígete  a realizar la denuncia formal con el informe médico, detallando todo lo ocurrido.

En el órgano donde realices la denuncia te dirán los siguientes pasos que debes seguir hasta presentarte con un abogado en el tribunal que tenga la causa.

Debes saber que según el tipo de agresión tu abogado puede pedir indemnización por daños y perjuicios, y un tribunal obligará a los agresores a pagarte por los daños causados a tu persona.

Importante:

  • Trata de recabar toda la información posible en el lugar de los hechos, pide nombres y teléfonos a testigos y de ser posible toma fotos en el sitio de la agresión y de objetos que hayan sido utilizados o dañados en la escena.
  • En la denuncia es importante relatar los hechos con el mayor detalle posible, si te dañaron la ropa o algún objeto personal, debes mostrarlo como evidencia.
  • Si el agresor es desconocido con mayor rapidez debes recabar información de los testigos para que te ayuden a describirlo y los órganos del estado puedan dar con la ubicación del agresor de forma más rápida.

Diferencia entre agresiones y riñas

Es importante diferenciar lo que es una agresión de una riña, para estar claros al momento de hacer la denuncia.

Agresiones

Las agresiones entran dentro de la categoría de lesiones. Una lesión se considera delito cuando existe un daño corporal que afecte la salud de la víctima, es decir, que un agresor hiera a la víctima físicamente, sin intención de matarla.

Puede ser con golpes o con algún objeto contundente.

Riñas

Por otro lado, las riñas se presentan cuando la víctima y el agresor se enfrentan, puede tratarse de tres o más personas que estén involucradas.

Todos se atacan entre sí, por lo cual se tipifica como una riña y en este caso hay que determinar quien comenzó la situación de violencia.

El código penal establece penas en dos grandes categorías con respecto a las riñas:

Las riñas peligrosas donde existe un homicidio,  las que generan lesiones graves y las de lesiones leves. Cada una tendrá una pena distinta.

Luego encontramos las riñas en público, que son consideradas faltas menores de seguridad pública y cuyas penas son menores también. Pero existe una penalización por alterar el orden público por lo que es importante denunciar.

 

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Derecho Corporativo
derecho corporativo

En el vertiginoso mundo de los negocios, donde las decisiones se toman en cuestión de segundos y cada movimiento estratégico puede determinar el éxito o..

Derecho Tributario
principios que rigen el derecho tributario

Si alguna vez te has preguntado qué sostiene el vasto mundo de los impuestos, te has topado con el artículo perfecto. Aquí nos vamos a..

Derecho Tributario
derecho tributario

En un mundo donde las leyes y regulaciones pueden parecer un laberinto indescifrable, el derecho tributario emerge como una disciplina esencial para la organización económica..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.