Los Ladrones Cibernautas
Ayer se celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, y es que resulta imperante disponer de un respaldo para creaciones visuales, musicales, de contenido o de cualquier índole. Básicamente es la garantía que acredita a las personas como autor. Desde tal foco, el surgimiento de la cólera tras el uso ilícito o plagio de obras vinculadas a la autoría personal es comprensible, sin embargo, ¿qué tan efectivo es actuar bajo los efecto de la rabia contra estos ladrones cibernautas?
Lo primero es mantener la calma, la molestia del momento es pésima consejera y lo más probable es que empeore el asunto en vez de solucionarlo. Lo mejor es esperar 24 horas, reunir parte de las pruebas vía pantallazos o descargando el material directamente del sitio que ha hecho uso ilícito.
Esto en caso de medios como internet, pues es extremadamente fácil editarlos o bajarlos imposibilitando la acusación. Además, si la persona tomó medidas previas, y hubo registro de la propiedad intelectual ya se tiene parte del camino recorrido.
¿Qué pasos deben seguirse?
Con las pruebas aseguradas se recomienda conseguir asesoría legal, es un principio básico para garantizar el éxito y evitar cometer errores en el transcurso que dure la acusación ante la empresa o persona.
Respaldo legal
Lo ideal es que quien tome el caso esté especializado o sea experto en la propiedad intelectual, pues habrá más opciones de salir airosos en la disputa. Es esencial recordar que dentro de las ciencias jurídicas cada abogado tiene su campo de acción, de ahí la necesidad que conozca el área donde se desenvuelve.
Evaluación situación
Después de verificar el uso del material, debe pensarse con cuidado cuál es el objetivo perseguido, si se desea retirar el contenido del sitio o que paguen una indemnización. Otro variable a tener presente es el peso y posicionamiento de la entidad que lo utilizó, ¿es una multinacional o un website de baja audiencia? Sumado al hecho de la magnitud del contenido, ¿fue un párrafo o el texto completo? Vale la pena formularse estas preguntas y saber si se entrar a una disputa legal. En consecuencia, es vital analizar la magnitud de la contienda.
Solución amistosa
Un número significativo de los plagios se da por desconocimiento. Pues se piensa que el material y/o contenido circulando por internet es “gratuito”, en consecuencia la mayoría desconoce que están bajo marcos legales. Incluso, en algunos casos basta con un correo cordial para retirar el contenido.
Recaudación de las pruebas de autoría
La persona afectada y que tenga respaldado su material, puede descargar del registro de propiedad intelectual el certificado, junto al contenido registrado. Esas pruebas deben ser facilitadas al abogado que guiará el caso.
Redacción de una carta de incidencia
Sólo se requiere la dirección de correo de la persona que presuntamente utilizó de forma ilícita el contenido. Una vez rellenados los campos de la carta el paso siguiente es enviarla y hacer un seguimiento.
Recurrir a acciones legales
Si con la carta de incidencia el “ladrón de contenido” no cambia de actitud, es factible llegar a instancias legales. Y aunque lo haga, el demandante está en todo su derecho de ejercerlas igual, pues se ha usado sin previa autorización material de autoría personal.
Siempre es bueno informarse de cómo afrontar los casos de plagios, y por supuesto, contar con la asesoría legal respectiva para conseguir resultados óptimos. El hurto y utilización de material registrado, independiente de su esencia, es un delito grave en Chile, no importa si se trata de una fotografía o composición musical.
¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:
En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.