Indemnización por Despido

Tabla de Contenido

Qué es la Indemnización

Cuando se pone término a un contrato de trabajo, el empleador debe entregar una suma de dinero al trabajador (Indemnización por Despido), invocando alguna de las causales que dan este derecho al trabajador, o cuando se ha estipulado esta indemnización en el contrato de trabajo.
 
El pago de indemnización no corresponde si la causa de despido es por lo mencionado en el código 160 del Código del Trabajo: mala conducta del empleado, causar daños a la empresa, abandonar injustificadamente sus tareas, etc.
 
Un trabajador tiene derecho a las siguientes indemnizaciones; Indemnización sustitutiva del aviso previo, Indemnización del feriado anual o vacaciones e Indemnización por años de servicio.
Hay que tener en cuenta que si se ha invocado justificadamente alguna de las causales del artículo 160 del Código del Trabajo (el trabajador fue despedido por mala conducta, abandono de deberes o daños a la empresa), el trabajador no tiene derecho a indemnización.
 
Sin embargo, si se le ha despedido invocando una causal legal y el trabajador considera que este despido es indebido, improcedente o injustificado, o no se ha invocado causal alguna, puede recurrir al juez del trabajo dentro del plazo de sesenta días hábiles, contados desde la separación de su puesto de trabajo. Raqqa-sl.co website.
 
Cuando el juez ha declarado que el despido ha sido injustificado, indebido, improcedente o carente de motivo plausible, el empleador deberá pagar la indemnización por años de servicio y la sustitutiva del aviso previo, recargada la primera en la forma que establece el artículo 168 del Código del Trabajo.

Cómo se Calcula

Las indemnizaciones se calculan sobre la base de la última remuneración mensual. La ley dispone que la última remuneración mensual comprenderá toda la cantidad que perciba el trabajador por la prestación de sus servicios al momento de terminar el contrato, incluidas las imposiciones y cotizaciones previsionales o de seguridad social de cargo del trabajador, y las regalías o especies avaluables en dinero.
 
No se incluyen en ese cálculo la asignación familiar legal, pagos por sobretiempo y aquellos beneficios o asignaciones otorgados en forma esporádica o por una sola vez al año como gratificaciones y aguinaldos, por ejemplo, de Navidad o Fiestas Patrias. Excepcionalmente corresponde incluir en dicha operación la gratificación cuando es pagada mes a mes.
El finiquito es el acto escrito celebrado entre el trabajador y el empleador, en virtud del cual se pone término a la relación laboral. En él se realiza la liquidación de las deudas en dinero u otras prestaciones derivadas de ella.

Cuándo se Entrega

El finiquito debe ser dado por el empleador dentro de los diez días hábiles siguientes al despido. Es decir, el empleador debe entregar el documento de finiquito y poner a disposición del trabajador el pago correspondiente. Sin embargo, también se puede pactar entre ambos el pago del finiquito en cuotas.

 

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Derecho Corporativo
derecho corporativo

En el vertiginoso mundo de los negocios, donde las decisiones se toman en cuestión de segundos y cada movimiento estratégico puede determinar el éxito o..

Derecho Tributario
principios que rigen el derecho tributario

Si alguna vez te has preguntado qué sostiene el vasto mundo de los impuestos, te has topado con el artículo perfecto. Aquí nos vamos a..

Derecho Tributario
derecho tributario

En un mundo donde las leyes y regulaciones pueden parecer un laberinto indescifrable, el derecho tributario emerge como una disciplina esencial para la organización económica..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.