Extranjeros en Chile

Tabla de Contenido

Según cifras del Departamento de Extranjería y Migración, los extranjeros en Chile o inmigrantes son parte fundamental de la cadena productiva del territorio nacional. De hecho, la mayoría -documentada- viene a hacer un aporte a la sociedad.

Esto porque llegan buscando un nuevo destino y terminan produciendo para el Estado más de lo que gastan para el país. Pero, qué es lo que necesitas saber como extranjero. En este artículo podrás encontrar todo lo que necesitas saber si vendrás a Chile.

Soy turista, ¿puedo trabajar?

No, la regla general es que los turistas no pueden trabajar. Sin embargo, el Ministerio del Interior puede autorizar, en algunos casos que ellos mismos evalúan, que desarrollen actividades remuneradas por un plazo no mayor de 30 días, que podrá ser prorrogable por períodos iguales hasta el término del permiso de turismo.

Soy un extranjero en Chile, ¿qué tipos de residencia se pueden pedir?

 – Residencia temporal sujeta a contrato

Permiso que te autoriza a trabajar exclusivamente con el empleador que te dio el contrato de visación. Tiene una duración de hasta dos años y puede prorrogarse por periodos iguales. Si eres un extranjero en Chile que permanece por dos años con este tipo de residencia puedes solicitar la permanencia definitiva.

Si te finiquitan el contrato, la visa caduca inmediatamente. Si tu intención es permanecer por más tiempo en Chile, hay un plazo de 30 días para iniciar los trámites de residencia para un periodo posterior.

– Residencia temporaria

Se otorga al extranjero en Chile que acredite tener vínculos familiares (padre o madre, hijo o cónyuge chileno), intereses en el país o cuya residencia se considere útil. Este tipo de residencia permite residir temporalmente en el país e incluso trabajar. Esta visa es prorrogable sólo por un año más. Si te quieres quedar por más tiempo debes solicitar la permanencia definitiva e iniciar los trámites de residencia para eso.

– Residencia de estudiante

Te permite estudiar en un establecimiento de enseñanza del Estado o reconocidos por él. Esta visa dura hasta 1 año. Si hay una beca de por medio, la visa rige hasta la duración de la beca.

Una vez que acredites que terminaste sus estudios, puedes postular a la permanencia definitiva, para esto se debe acreditar además que se tiene sustento económico.
Esta visa no autoriza a trabajar, si se quiere trabajar en prácticas profesionales debe ser para costear sus estudios, y  en ese caso debe solicitar un permiso especial.

– Residencia por refugio y asilo político

Se le entrega a extranjeros en Chile que, en resguardo de su seguridad personal y en razón de las circunstancias políticas predominantes en su país, se vean forzados a recurrir ante alguna misión diplomática chilena solicitando asilo.

– Permanencia definitiva

Se le otorga a extranjeros en Chile que han cumplido con los plazos previstos con visa de estudiante, temporaria o sujeta a contrato y que pretenden quedarse a vivir en Chile.

¿Puedo iniciar los trámites de residencia temporal desde el extranjero?

Sí. Debes ir al consulado chileno más cercano del país en donde estés, ahí te guiarán con los pasos a seguir.

¿Con un permiso de residencia quedo inmediatamente habilitado para trabajar?

No. La visa de residencia sólo habilita a trabajar una vez que se encuentra estampada en el pasaporte y sólo habilita a trabajar a los titulares de las visas, no a los dependientes.

Pero si necesitas trabajar mientras su visa temporaria o sujeta a contrato está en trámite, podrás solicitar un permiso especial de trabajo para solicitantes de visa de residencia. El costo es el 50% de la visa sujeta a contrato según la nacionalidad que corresponda.

¿Qué derechos tengo como trabajador extranjero en Chile?

Tienes los mismos derechos que cualquier trabajador chileno, salvo excepciones muy puntuales ordenadas por ley, como limitaciones para trabajar en la administración pública o el cumplimiento del límite de 15% de trabajadores extranjeros en las empresas.

¿Qué trámites debo hacer tras obtener la residencia?

Dentro de los 30 días siguientes a la obtención de su residencia debes:

– Registrar tu permanencia definitiva en Policía Internacional. Para ello debes llevar el pasaporte vigente y el certificado de permanencia definitiva.

– Obtener cédula de identidad. Ve a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación más cercana y lleva pasaporte vigente, tarjeta de registro en Policía Internacional y certificado de permanencia definitiva.

¿Cuánto cuestan los trámites de residencia?

Estas tienen un costo que varía dependiendo del tipo de visa de la nacionalidad del solicitante. Los precios van desde los US$12 hasta los US$620.

¿Dónde hago todos estos trámites de residencia?

Todas las solicitudes se hacen en el Departamento de Extranjería que corresponda a su domicilio. http://www.extranjeria.gob.cl/

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Redacción o revisión de contratos, Derecho Corporativo
contrato corporativo

En el complejo mundo de los negocios, los contratos corporativos juegan un papel crucial al establecer acuerdos claros y vinculantes entre las partes involucradas. Estos..

Derecho Tributario, Derecho Empresarial, Planificación Tributaria
planificación tributaria para una empresa

En un entorno económico en constante cambio, las empresas en Chile enfrentan la necesidad de optimizar sus procesos financieros para asegurar su sostenibilidad y crecimiento...

Derecho Tributario, Planificación Tributaria
como hacer una planificacion tributaria

En el complejo entramado del sistema fiscal, uno de los pilares para cualquier empresa o contribuyente consciente es cómo hacer una planificación tributaria. Un manejo..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.