Denunciando Torturas por Parte del Estado
Durante las protestas del mes de octubre del 2019, en medio del estado de excepción decretado por el presidente, una mujer denuncia en su cuenta de Instagram, torturas por parte del estado hacia su hermano y otras personas, que se encontraban en el subterráneo de una estación de metro en la ciudad de santiago.
Las reacciones de repudio no se hicieron esperar en las redes sociales.
Así como este caso, muchas denuncias se hicieron a través de distintos medios de comunicación digital.
Pero para poder hacer justicia, se debe realizar una denuncia formal. En este post te diremos dónde acudir para denunciar estos hechos tan lamentables.
¿Dónde denunciar torturas por parte del estado?
La instancia principal donde se deben denunciar torturas por parte del estado en Chile, es el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)
Este es un organismo público que fue creado para proteger los derechos humanos de los ciudadanos en Chile.
El INDH es un organismo independiente y aunque se financia con fondos públicos, no está supeditado a ningún poder del estado.
Puedes acudir a cualquier oficina de este organismo a poner la denuncia, ya sea como víctima o como familiar o testigo de un acto de tortura por parte de cualquier ente del estado.
También tienen habilitado un formulario digital para recibir las denuncias, debido al incremento que se suscitó a raíz de las protestas en el último trimestre del 2019.
Para realizar la denuncia sólo necesitas tu carnet de identificación y el trámite es totalmente gratuito.
El INDH por ley, tiene la facultad de poder comenzar acciones legales contra el estado y sus poderes, en casos de tortura, genocidio, casos de lesa humanidad, desaparición de personas, secuestro por parte del estado y cualquier acto que constituya una violación de derechos humanos.
Y aunque el INDH recibe la denuncia e inicia las acciones legales ante los tribunales, este organismo no proporciona representación jurídica, por lo que recomendamos acudir a un abogado especialista en derechos humanos para que te represente durante todo el proceso.
Otras instituciones que protegen los derechos humanos en Chile son Organismos de Derechos Humanos – Human Rights Organizations, la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC),CODEPU, Consejo Inter-regional Mapuche. Lesbianas de Chile y la Organización de Defensa Popular (ODEP).
¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:
En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.