Derecho aduanero: costos para importar y exportar en Chile

Tabla de Contenido

Si estás pensando en traer mercancía desde el extranjero o enviar, con fines comerciales y te preguntas cuánto serán los costos para importar y exportar en Chile. A continuación te explicaremos el derecho aduanero de forma sencilla y breve para que puedas tener una idea clara del tema.

Costos de importar a Chile

Primero que nada, debes saber que todo está regulado en temas de importaciones a nuestro país, la ley 18.525 es la que rige la importación de todo producto que entra a chile y allí vamos a conseguir todas las mercancías por categorías.

Dependiendo del tipo de producto que quieras importar, podrían variar los costos, pero en términos generales vamos a explicar con un ejemplo sencillo:

Digamos que quieres importar relojes desde el país X, los costos de importar serían los siguientes:

  1. Costo de la mercancía, que es el valor total que aparece en la factura comercial que te entregó el proveedor. Es lo que pagaste por toda la mercancía.
  2. Flete de traslado que es el valor de llevar los productos desde la fábrica del proveedor hasta el puerto de origen desde donde saldrán para chile.
  3. Prima de seguro que es un valor por el cual se protege la mercancía en caso de algún contratiempo, que por lo general no pasa del 2% del costo de la mercancía.

La suma de estos  tres valores componen el valor CIF de la mercancía, que vamos a utilizar como base para realizar los siguientes cálculos:

Digamos que el valor CIF son 1000 dólares.

A este valor le calculamos el derecho ad valorem que es el 6% del valor CIF. Para el ejemplo serían 6% de 1000 dólares, por lo que este valor sería 60 dólares.

Acto seguido calcularemos el IVA que es el 19% sobre el valor CIF + valor de derecho ad valorem. Siguiendo el ejemplo serían el 19% de 1060 dólares que daría 201,40 dólares

El total de tributos a pagar serían; 60 dólares (derecho ad valorem) + 201,40 (IVA) = 261,40 dólares (tributos a pagar)

Cabe destacar que si el valor total del pedido no supera los 3000 dólares, tú mismo puedes hacer el trámite en la aduana que corresponda al lugar por donde ingresará la mercancía.

Pero si el valor total de la importación es más de 3000 dólares, debes contratar un agente aduanero para realizar el trámite.

Costos de exportar en Chile

Para incentivar la exportaciones desde chile para el mundo, las mercancías no pagan impuestos ni derechos arancelarios para ser exportados.

Aunque dependiendo del país receptor, algunos productos deben tener certificaciones emitidas por organismos como el  SAG, ISP, Seremi de salud y Sernapesca. Por eso es importante que el comprador nos envie todos los requerimientos que debe tener la mercancía al entrar a su país.

En general, los costos de exportación se resumen al costo de fabricar el producto a exportar, flete de traslado desde la fábrica hasta el puerto de embarque o empresa de traslado, para esto debes contactarte con un agente de carga que se encargará de este paso.

Pago por un espacio de almacenamiento de los productos en aduana.

Pago de seguro de la carga que se va a exportar y pago de un Agente aduanero que tramitará los documentos necesarios para la exportación.

Luego debes contemplar el pago del traslado desde el puerto destino donde llega la mercancía, a la dirección del comprador. Esto se refiere al retiro de mercancía en la aduana del país receptor para llevarlo a las manos del comprador.

 

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Autodespido, Derecho Laboral
autodespido

  El mundo laboral puede ser complicado y a veces se presentan situaciones en las que un trabajador necesita dejar su empleo por razones justificadas...

Licencia médica, Derecho Laboral
licencia médica

  La interacción entre las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores es un tema que siempre genera dudas y preguntas. Una de..

Licencia médica, Derecho Laboral
Licencia médica

La gestión de licencias médicas es un proceso crucial tanto para los empleados como para los empleadores. Ante una situación que impide al trabajador cumplir..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.