Derechos como consumidor ante empresas de entretención y turismo

Tabla de Contenido

Saber los derechos de consumidor de turismo y entretención en esta época de vacaciones, donde la mayoría salimos de viaje, compramos servicios turísticos, viajamos en bus o en avión y visitamos lugares de entretención, es de suma importancia.

Ya que, sólo quien conoce sus derechos, tiene las herramientas para exigirlos y así evitar prácticas abusivas durante sus vacaciones.

Por atención a los siguientes consejos.

Conoce los derechos del consumidor turístico.

  • Antes de contratar cualquier paquete turístico, la empresa debe darte toda la información con detalle del servicio que está ofreciendo. Esto incluye información como características del hospedaje, traslados, comidas y precio, dejando claro lo que incluye y lo que no incluye el servicio. 
  • Antes de contratar, verifica en el portal del SEMATUR (Servicio Nacional de Turismo) que la empresa está legalmente inscrita y tiene los permisos para dar servicios. De otro modo estarás poniendo en riesgo tu seguridad y la de tu familia. 
  • Si utilizas bus o avión para el traslado, verifica las condiciones que te prometen, tales como baños, comidas, acceso a TV, y hasta puntualidad horaria. En este último elemento, tienes derecho a exigir la puntualidad en el itinerario contratado.
  • Cuando es elcaso de las empresas de transporte, que es donde más se da la sobreventa de boletos, tienes derecho a exigir ser indemnizado si eres víctima de estas prácticas. 
  • Respecto al precio, tienes derecho a saber el costo final del servicio, y a no pagar gastos ocultos que no estaban contemplados en el contrato final.
  • Si viajas en bus y por fuerza mayor anulas tu viaje 4 horas antes de la salida, la empresa de transporte está en la obligación de devolverte el 85% del precio de tu pasaje. 
  • Si la empresa de traslado pierde tu equipaje, debe pagarte hasta 5 UTM según la ley de transporte. Si es que declaraste el valor de lo que transportabas, la empresa debe pagarlo en su totalidad. 
  • Antes de arrendar alguna propiedad para vacacionar, asegúrate de verificar que el inmueble existe en realidad. Contrata sólo con empresas que estén inscritas en asociaciones de corredores de inmuebles, de lo contrario podrías ser víctima de una estafa. 
  • Si el alojamiento es en un hotel, verifica que el mismo cuente con la patente municipal. Esto es garantía que el establecimiento cumple los requisitos para mantener la seguridad de sus clientes.
  • En caso de contratar excursiones, la empresa debe dar siempre una charla de seguridad y tener al menos un guía durante la actividad. Además debe contar con los medios para dar primeros auxilios en caso de emergencia. 

¿Dónde acudir en caso de reclamo contra empresas del sector turístico?

Si sientes que no te han dado un servicio de calidad, no han cumplido con normas de seguridad, ni con las condiciones que contemplaba el servicio que contrataste debes poner un reclamo. Esto, sobre todo si fuiste afectado físicamente por un mal servicio.

Si ésta no responde satisfactoriamente, el próximo paso es  acudir al SERNAC. Este es el órgano que ejerce la defensa del consumidor frente a empresas prestadoras de servicios. 

La ley del consumidor te ampara, así que puedes llamar al 600 594 600 del SERNAC para que te den orientación en el caso. 

También puedes acudir a un juzgado de la policía local a poner una denuncia y exigir indemnización, ya que estas oficinas tienen un protocolo de acción frente a este tipo de situaciones. 

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Autodespido, Derecho Laboral
autodespido

  El mundo laboral puede ser complicado y a veces se presentan situaciones en las que un trabajador necesita dejar su empleo por razones justificadas...

Licencia médica, Derecho Laboral
licencia médica

  La interacción entre las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores es un tema que siempre genera dudas y preguntas. Una de..

Licencia médica, Derecho Laboral
Licencia médica

La gestión de licencias médicas es un proceso crucial tanto para los empleados como para los empleadores. Ante una situación que impide al trabajador cumplir..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.