¿Cómo evitar multas al izar incorrectamente la bandera nacional?

Tabla de Contenido

Obligatoriedad de izar la bandera nacional

Desde el año 2011 es obligatorio izar la bandera nacional los 21 de Mayo, como también los 18 y 19 de Septiembre. Sin embargo, el congreso logró derogar el artículo 80 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 22, que establecía multas e incluso cárcel si no se cumplía la norma.

De acuerdo con la nueva regulación (Ley Nº 20.537), la bandera chilena podrá ser utilizada e izada sin autorización previa, resguardando siempre el respeto de la misma y de observar las normas que reglamentan su uso. Por otro lado, sigue siendo obligatorio izar la bandera en todo edificio público o privado durante el 21 de Mayo y los días de fechas patrias (18 y 19 de Septiembre).

¿Cómo izar la bandera nacional?

Como ya se mencionó anteriormente, existe libertad para usar la bandera cada vez que uno estime conveniente, sin embargo, existe una legislación que regula su correcta utilización que establece sanciones (incluidas las penales) que quienes no las sigan.

“El infractor será sancionado con multa entre 1 y 5 UTM, las que se cobrarán en
conformidad al procedimiento establecido en la Ley Nº 18.287, sobre juzgados de policía local.”

“La bandera nacional deberá enarbolarse en una asta, izada al tope, salvo que un decreto supremo autorice expresamente su uso o izamiento de otra forma”

En los casos de quienes quieran mostrar la bandera sin asta, como es en el caso de los departamentos de un edificio, se establece en el decreto supremo Nº 1534 del Ministerio del Interior que si la bandera se cuelga de manera vertical debe tener el color azul y la estrella en el extremo superior izquierdo. Y en el caso de ser colgada de manera horizontal o diagonal, el azul y la estrella deben ir en la parte superior izquierda.

 

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Autodespido, Derecho Laboral
autodespido

  El mundo laboral puede ser complicado y a veces se presentan situaciones en las que un trabajador necesita dejar su empleo por razones justificadas...

Licencia médica, Derecho Laboral
licencia médica

  La interacción entre las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores es un tema que siempre genera dudas y preguntas. Una de..

Licencia médica, Derecho Laboral
Licencia médica

La gestión de licencias médicas es un proceso crucial tanto para los empleados como para los empleadores. Ante una situación que impide al trabajador cumplir..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.