Aprende a emitir tu boleta de honorarios

Tabla de Contenido

Boleta de Honorarios

Quizás eres estudiante, un recién egresado que debe “boletear” por primera vez o un profesional independiente. Cualquiera sea tu caso, te presentamos a continuación una completa guía para aprender a emitir tu boleta de honorarios.

Según lo que establece la ley chilena, el trámite se realiza mediante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y es de carácter obligatorio para cualquier persona que provea servicios profesionales y perciba ingresos bajo este concepto.

El SII permite la emisión de boleta electrónica (vía internet) y física (de papel) para toda persona que haya iniciado actividades de segunda categoría. Para hacer efectiva la emisión de la boleta electrónica es necesario primero solicitar una clave secreta para acceder a las aplicaciones dispuestas en la oficina virtual del SII.

Pasos para Emitir Boleta Electrónica

Para emitir la boleta electrónica (vía internet) sigue los siguientes pasos:

1.- Accede a la página del SII

2.- Ingresa tu RUT y clave secreta

3.- Dale click a “emisión de boletas de honorarios”

4.- Donde dice “emitir boletas”, se desprenderán 4 opciones. Las dos primeras son las que usarás si eres tú mismo quien emite la boleta. Las dos restantes las usará algún usuario a quien autorices para que emita la boleta por ti. Si se trata de la primera vez que emites una boleta haz click donde dice “por contribuyente”.

5.- Una vez llenada la boleta, selecciona donde dice “confirmar emisión” que te redirigirá a verificar tus datos, haz click cuando hayas corroborado que están correctos.

6.- Luego de enviarla, el SII te indicará que la operación ha sido realizada exitosamente. Por lo que tú y tu cliente recibirán la copia del documento en sus respectivos correos electrónicos.

7.- Volviendo al menú de honorarios, puedes consultar sobre tus boletas emitidas y tienes la opción de anular alguna que tenga errores.

Para emitir la boleta física (de papel) sigue los siguientes pasos:

A pesar de que muchos profesionales y empresas realizan todos sus trámites de boletas a través de internet, también se puede usar la boleta de papel. Si deseas hacerlo, debes acudir a una imprenta que ofrezca talonarios para profesionales. Estos deben presentar boletas enumeradas en forma correlativa y en duplicado (original y duplicada para c/u). Deben también estar timbradas por el SII para tener validez.

La forma de llenar la boleta de papel es muy simular a la electrónica. Sólo varía la sección que dice “% de retención”, ya que sólo se llena cuando emites una boleta de papel para persona jurídica.

¿Necesitas contratar un abogado experto en temas de:

En NexoAbogados podrás encontrar al abogado que necesitas de forma rápida, simple y gratuita. Solo debes responder algunas preguntas para explicar brevemente tu caso y recibirás hasta 5 cotización de abogados interesados en ayudarte, sin compromiso.

Derecho Corporativo
derecho corporativo

En el vertiginoso mundo de los negocios, donde las decisiones se toman en cuestión de segundos y cada movimiento estratégico puede determinar el éxito o..

Derecho Tributario
principios que rigen el derecho tributario

Si alguna vez te has preguntado qué sostiene el vasto mundo de los impuestos, te has topado con el artículo perfecto. Aquí nos vamos a..

Derecho Tributario
derecho tributario

En un mundo donde las leyes y regulaciones pueden parecer un laberinto indescifrable, el derecho tributario emerge como una disciplina esencial para la organización económica..

Estas pensando en contratar un abogado?

En NexoAbogados podrás crear tu caso y comenzar recibir cotización de Abogados interesados en ayudarte. Encontrar al Abogado que necesitas es rápido, simple y gratuito.