N E X O A B O G A D O S

Cargando

acoso sexual laboral

¿Qué es un acoso sexual?

Antes de entender el acoso sexual en el trabajo, debemos especificar en qué consiste un acoso sexual. Esta anomalía incluye diversos tipos de conductas que son consideradas como inapropiadas. Cabe destacar cualquier conducta o suceso que te haga sentir incómodo(a), que traspase tus límites personales y que sea reiterativo a través del tiempo puede ser considerado como un tipo de acoso.

Es usual que las personas hayan sufrido más de alguna vez en su vida este tipo de problema, ya sea en el colegio al ser pequeños o en el trabajo al ser mayores, pero la clave está captar si se trata de un acoso o no y saber defenderte de manera adecuada para así poder manejar la situación a tu favor.

“No manifiestes tu gusto por las bromas de doble sentido ni empieces a hablar de temas de índole sexual con gente que no conoces bien. Trata de no relacionarte con personas a quienes les guste en exceso llamar la atención del sexo opuesto. Si lo haces, darás a entender que a ti también te gusta.” Aconseja Francisca.

El acoso sexual como bien dice la palabra corresponde a una insinuación o exigencia de carácter sexual que un hombre o una mujer realiza a otro individuo sin su consentimiento y que afectan su situación laboral u oportunidades de un empleo a futuro.

Existen dos tipos de acoso sexual, el primero es cuando el acosador es el empleador y el otro es cuando quien acosa es un compañero.

 

El acoso sexual en el trabajo

¿Qué hacer si me acosan en mi lugar de trabajo?

Lo principal es tener la valentía para contarle a un superior la situación por la que estás pasando. Es muy importante entender que no importan las consecuencias (si te despiden o si tienes conflicto con algún compañero), lo que realmente importa es tu bienestar y comodidad en el trabajo.

Si te sucede que no confías en la administración de donde trabajas, puedes optar por ir directamente a la inspección del trabajo, ahí te tenderán la mano que necesitas en esta incómoda situación. No temas a que tu caso sea expuesto a otras personas, ya que por ley, están obligados a llevar tu caso con suma confidencialidad.

¡OJO!

Si decides tomar esta opción, luego de que hagas la denuncia, llevarán tu caso a una investigación. Lo que debes tener muy presente es que si tu jefe no accede a cumplir con el procedimiento entablado por la ley, estás en todo tu derecho de exigir hasta un 80% del aumento de tu salario. Así que ánimo y valentía para afrontar este proceso, ya que probablemente saldrás ganando tú.