N E X O A B O G A D O S

Cargando

accidente laboral

¿Qué es un accidente laboral?

Un accidente laboral corresponde a toda lesión que sufre una persona en su trabajo. Lo que puede producir lesiones de incapacidad o muerte. Esto puede ocurrir en actividades gremiales, de capacitación o en el desarrollo de cualquier actividad.

También corresponde a un accidente laboral un hecho que acontezca en el trayecto de ida o de regreso a casa.

Los accidentes laborales se agrupan en los siguientes:

  • Aquellos que producen incapacidad temporal
  • Aquellos que producen una invalidez parcial
  • Aquellos que producen invalidez total
  • Aquellos que producen la muerte

¿Qué funcionarios están incluidos?

  • Trabajadores dependientes
  • Funcionarios públicos
  • Trabajadores civiles
  • Estudiantes que deban ejecutar trabajos y que requieran fuente de ingreso.
  • Trabajadores independientes
  • Trabajadores familiares
  • Alumnos en práctica

¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?

Lo primero es informar a su empleador para que éste lo derive rápidamente a un establecimiento asistencial.

En el caso que el empleador no cumpla con la obligación de llevarlo a un centro asistencial, el trabajador deberá recurrir por sus propios medios.

Si el accidente es muy grave, el empleador deberá informar el hecho en la Inspección del Trabajo y a la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Además de ello, el empleador deberá permitir que los demás trabajadores evacuen el lugar.

¿Qué pasa si sufro un accidente debido a las malas condiciones de trabajo?

Las empresas que no ofrezcan condiciones de seguridad establecidas por la ley deberán pagar la cotización adicional con un recargo del 100%, además de las sanciones que les corresponda pagar.

En el caso de una perdida de extremidad, la persona afectada recibirá una indemnización global de un máximo de 15 veces el sueldo base. En ningún caso inferior a ese porcentaje.

¿Qué instituciones están afiliadas al IPS?

  • Servicios del Sistema Nacional de Salud
  • Asociación Chilena de Seguridad
  • Hospital clínico de la Universidad de Chile (Región Metropolitana)
  • Hospital de la Seguridad de Puerto Montt